Descubre la Doca Priorat y sus vinos

¿Quieres saber más sobre la DOCa Priorat? En este artículo descubrirás: 

  • Las características del terruño de la DOCa Priorat
  • Las características de los vinos de la DOCa Priorat
  • ¡Y mis vinos favoritos del Priorat!

 

CARACTERÍSTICAS DEL TERRUÑO DE LA DOCA PRIORAT

Situada al norte de Tarragona, en Cataluña, esta DOCa montañosa es una de las más cualitativas de España. Te recuerdo que sólo dos DO en España tienen el rango superior de «Denominación de Origen Calificada» (acrónimo en catalán: DOQ): Priorat y Rioja. Puedes encontrar más información sobre la clasificación de los vinos en este artículo. 

La Denominación de Origen Calificada Priorat abarca una superficie de 17.629 hectáreas, de las cuales 2.084 están plantadas de cepas y son cultivadas por más de 114 bodegas (cifras de 2021).

Tiene un clima mediterráneo con influencias continentales. Sus viñedos están situados entre los 100 y los 750 metros de altitud. Sus mejores suelos se llaman Llicorella. Se trata de capas de pizarra roja que contienen partículas de mica que brillan al sol y favorecen la maduración de las uvas, a la vez que retienen suficiente agua para alimentar las cepas.

Debido a la ubicación montañosa, la vendimia es casi exclusivamente manual. Podemos encontrar viñas centenarias con rendimientos son bajos. Esta producción baja y concentrada contribuye a la complejidad e intensidad de los vinos del Priorat. Estas características también hacen que los vinos del Priorat rara vez sean baratos.

CARACTERÍSTICAS DE LOS VINOS DE LA DOCA PRIORAT

En esta DOCa, los vinos producidos son predominantemente tintos (95%), seguidos de blancos (4%) y rosados (1%).

Los vinos tintos del Priorat se elaboran generalmente con Garnacha tinta y Cariñena. Sin embargo, también se permiten variedades como Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Tempranillo (conocida allí como «Ull de llebre»).

Los vinos tintos del Priorat son generalmente de un intenso color púrpura/granate. Son vinos potentes y complejos, con un alto contenido de alcohol. Son conocidos por su equilibrio y elegancia.

Los aromas característicos de los vinos tintos del Priorat suelen ser de frutas negras (ciruelas, moras), frutas rojas maduras, especias, regaliz, violetas y notas de madera y tostadas (debido a la crianza en barricas de roble).

Los vinos blancos del Priorat se elaboran generalmente con las siguientes variedades de uva: Garnacha blanca, Macabeo, Pedro Ximenez, Viognier, Pansal (Xarel.lo)… En general, los vinos blancos del Priorat son vinos blancos frescos, con buena estructura en boca, volumen, suavidad y aromas de crianza en barrica.

MIS VINOS FAVORITOS DE LA DOCA PRIORAT

Personalmente, esta es una de mis DO favoritas en España: a continuación, te pongo una selección de vinos del Priorat (tinos y blancos) que se encuentran entre mis vinos favoritos.

 

TINTOS DEL PRIORAT: 

Les Crestes, Mas Doix

Embruix, Vall Llach

Camins del Priorat, Álvaro Palacios

2πR, Grativinum 

 

BLANCOS DEL PRIORAT: 

Bellmunt, Mas d’en Gil (también me encantan los tintos y sobre todo Coma Vella)

Joan Giné, Buil & Gine

Ritme, Acustic Celler. 

 Y tú, ¿conoces los vinos del Priorat? ¿Te gustan? ¿Cuáles son tus favoritos? No dudes en dejarme un comentario. 

Autres posts qui peuvent également t’intéresser…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *