¿Cómo la forma y el tamaño de la copa afectan al vino?

La elección de las copas de vino puede ser a veces un agobio. Las hay de todas las formas y tamaños. Pero, ¿la forma y el tamaño de la copa afectan al vino? Digamos que cada copa de vino ha sido diseñada para revelar todo el potencial del vino correspondiente. Al igual que la temperatura de servicio, el tipo de copa es otro factor que permite enfatizar el carácter del vino y realzar o los aromas. Saber elegir la copa correcta podrá mejorar vuestra experienca de cata 🙂 

En este artículo vamos a ver:

  • Generalidades sobre las copas de vino
  • Características de copas de vino tinto
  • Características de copas de vino blanco
  • Características de copas de vino rosado
  • Flautas para vino espumante
  • Copas de licor

Generalidades

Ante todo, para revelar todo el potencial del vino, la copa debe ser de cristal o vidrio fino (nunca vidrio grueso de vaso y jamás copa de plástico o metal). Debe ser además totalmente incolora, no esmerilada ni serigrafiada, es decir, totalmente transparente para que se pueda admirar la limpidez y el color del vino. Es importante también que la copa tenga un tallo, para poder sujetarla sin calentar el vino.

Copas para vinos tintos

Un buen vino tinto debe poder respirar. Su «bouquet» (= cojunto de aromas) suele ser complejo y necesita espacio para estar en contacto con una cantidad suficiente de oxígeno y así expresar todos sus aromas. Por eso las copas de vino tinto son más anchas para que el vino entre más en contacto con el aire y así se pueda oxigenar y emitir todos sus aromas. Digamos que los vinos tintos se vuelven más suave cuando entran en contacto con el aire.

Los principales tipos de copas que se comercializan para servir vinos tintos son las de tipo Borgoña y las de tipo Burdeos.

Ambas son copas grandes, con bases de cuerpo redondas que permiten que el vino gire correctamente en su interior. Son también amplias, facilitando la oxigenación. La de tipo Borgoña tiene la base algo más abultada y el cuello más cerrado que el cáliz lo que facilita la evolución y la concentración de aromas. Permite una aireación relativamente limitada debido a una abertura más estrecha. La Pinot noir (uva tradicional de vinos de Borgoña) no es una variedad que soporte fácilmente la oxidación.

El modelo Burdeos, por su parte, es el tipo de copa más común. Se presenta como una copa algo más estilizada, con una boca, más ancha que en la copa Borgoña. Los vinos potentes con taninos presentes necesitan una mayor oxigenación y así una mayor apertura.

Copas para vinos blancos

Las copas ideales para vinos blancos son más pequeñas que las de vino tinto. El caliz tiene una forma de ‘U’ recta y fina. Los vinos blancos suelen tomarse a temperaturas frías. Es conveniente tomarlos en copas más pequeñas para que no se caliente el vino. Recuerda: cuanto menos vino en la copa, menos se calienta el vino.

Copas de vino rosado

Las copas de rosado son de tamaño mediano porque un vino rosado no tiene que «respirar». Son más delgadas que las copas de vino tinto y más pequeñas, con una abertura que se estrecha hacia el borde de la copa para que los aromas -ligeros y afrutados en la mayoría de los rosados- desplieguen su efecto directamente en el paladar. Pero también puede ser una copa de vino universal: si no tenéis varios modelos, irá bien para cualquier tipo de vino.

Flauta para vinos espumantes

Es la típica copa de cava o champaña, con un cáliz que en realidad es una larga chimenea para que el gas pueda tener su salida pero sin perder la bravura de inmediato. Este tipo de vinos deben servirse fríos, por lo que la forma de la copa sirve para evitar la subida de la temperatura del vino.

Copas de licor

Se utilizan para presentar un buen vino de Oporto, jerez, licores y varios tipos de aperitivo.

El tamaño estándar de este vino es de 120 ml, con el fin de establecer un cuerpo lo suficientemente pequeño, de modo que el vino se envíe a la parte posterior de la cavidad bucal y la dulzura del vino no apague los sabores en la boca.

Estos tipos de vino típicos suelen tener altos niveles de alcohol, por lo que sus copas pequeñas resultan perfectas para servir este vino en el postre.

Y tú, ¿qué tipo de copas tienes en casa? ¿Has probado beber el mismo vino en distintas copas? Cuéntamelo en los comentarios 😊

a cada vino su copa

Autres posts qui peuvent également t’intéresser…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *