Tres observaciones que me han convencido PARA desarrollar al proyecto Sacacorchos & Tire-Bouchon

En este blog bilingüe (en francés y en castellano), quiero compartir contenidos sencillos para llevaros, mis queridos amigos franceses y españoles, ya seaís nuevos en el mundo del vino o amantes del vino, a un viaje de descubrimiento del vino en general y de los vinos españoles en particular. Antes de desarrollar este proyecto, tres observaciones me hicieron reflexionar:

  • El descenso del consumo de vino en España
  • El desinterés por el vino de una parte del público «joven adulto»
  • La imagen que los franceses tienen del vino español

 

Primera observación: descenso del consumo de vino en España:

Pese a que España es:

  • líder mundial con respecto a la superficie de viñedos,
  • el tercer mayor productor
  • el tercer país exportador del planeta en términos de valor,

El consumo de vino de los españoles está bajando: La caída del consumo ha sido constante desde los años 70 del siglo pasado.

De hecho, España ocupa hoy la decimosegunda posición en el ranking mundial de consumo de vino per cápita (23,9 litros de vino por persona y año) según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

Los primeros son los portugueses, con 51,9 litros per cápita. Y Francia ocupa el tercer lugar, con 46 litros per cápita.

 

Segunda observación: el desinterés por el vino de una parte del público «joven».

Según el informe Kantar Worldplanel realizado en 2017, el consumo de vino del público joven adulto (18 – 35 años)  se sitúa por debajo de la media nacional.

Los hogares jóvenes compran vino de promedio una vez cada dos meses, con un gasto de 23 euros al año y un consumo anual de 10 litros, frente a la media global de hogares españoles, que compran vino una vez al mes de promedio, gastan 63 euros al año y compran 27 litros.

 

Tercera observación: la imagen que tienen los franceses del vino español

España es uno de los destinos turísticos favoritos de los franceses (media de 11 millones de visitas por año en los 10 últimos años)

A pesar de esto, en Francia el vino español (a excepción del vino Rioja) es poco conocido. Muchos aún lo ven ‘de supermercado’

 

Así que me hice algunas preguntas:

 

  • ¿Cómo invertir la tendencia al descenso del consumo?
  • ¿Cómo hacer para cuidar a los consumidores más jóvenes que son el presente y el futuro del negocio de vino?
  • ¿Cómo podemos cambiar la imagen que tienen los franceses de los vinos españoles? ¿Cómo podemos aprovechar las visitas de los turistas franceses para hacerles descubrir el vino español?

 

Me encantaría leer en los comentarios lo que opinas sobre estas observaciones para que podamos intercambiar ideas.

Autres posts qui peuvent également t’intéresser…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *